Elementos de composición.
- KHA ConsultorĆa
- 8 may 2020
- 3 Min. de lectura
La composición en el diseƱo grĆ”fico es base fundamental para el Ć©xito de los materiales grĆ”ficos que produzcamos. Es un ejercicio de planeación. Conforma una estructura premeditada que busca la armonĆa y funcionalidad, enfocando nuestro diseƱo hacia el mensaje que se quiere transmitir.

Trabajar en la creación de una composición nos exigirÔ jugar con sus componentes, y sobre todo conocerlos pues esto nos darÔ la pauta para explotar exitosamente el Ôrea grÔfica y usar esta herramienta a nuestro favor.
No existen normas estrictas para la creación de una buena composición, sin embargo, es importante recalcar que los resultados cambian gracias a la variación en los elementos de la composición y su disposición en el espacio, por lo que no se trata de una decisión al azar, sino de un tema previamente estudiado. Jugar con los pesos, el espacio, las texturas, entre otros factores genera riqueza compositiva; pero es necesario conocer los elementos que conforman la composición para utilizar todas estas herramientas de manera inteligente.
Cada uno de los elementos posee una importancia y un peso especĆfico, segĆŗn sea la función requerida.
Texto
Transmite información escrita. Puede estar constituido por tĆtulos o encabezados, subtĆtulos, cuerpos de texto, folios, pies de imagen, epĆgrafe, etcĆ©tera. Es importante cuidar la legibilidad y las longitudes segĆŗn la naturaleza de la composición grĆ”fica.
En el caso de los cuerpos de texto, por ejemplo, constituye un bloque compacto que genera una mancha óptica en la composición, por lo cual es necesario tomar en cuenta que se crea un color tonal por el peso visual que ejerce. Para el manejo de los textos y la tipografĆa, te recomendamos que visites nuestra entrada del blog El arte de la selección tipogrĆ”fica, donde hablamos del uso correcto de las letras y su importancia en el diseƱo.

ImƔgenes
Transmiten información visual. Consideramos imĆ”genes a: fotografĆas, ilustraciones, figuras geomĆ©tricas o lĆneas, entre otros grĆ”ficos. Estas acompaƱan al texto o, algunas veces, toman mayor importancia, segĆŗn la naturaleza del grĆ”fico. Esto se debe a que constituyen una fuente de información muy fuerte. Pueden presentarse como formas regulares o irregulares.
Color
El color se encuentra en todos lados donde exista luz. Su adecuada composición resulta fundamental para todo producto grÔfico por su fuerte carga significativa. La correcta aplicación del color aporta diferenciación, asociación, entre otras cosas. Te recomendamos para el mejor manejo de este elemento visitar nuestra entrada del blog ¿Cómo definir los colores de tu empresa?

Espacios vacĆos
Son la ausencia de cualquier otro elemento grĆ”fico. Cumplen con la función de equilibrar y compensar los pesos de los elementos presentes en la composición, ademĆ”s de encuadrar los lĆmites que la estructuran.
Alineación
Es el eje invisible que atraviesa los elementos y los conecta visualmente por bordes o centros. Aporta de gran manera al equilibrio y armonĆa visual. Brinda orden y descanso a la vista, ademĆ”s de servir como guĆa a travĆ©s del grĆ”fico.


Hablar sobre la importancia del conjunto nos darÔ la idea de por qué resultarÔ eficaz la utilización de una composición y del conocimiento de sus elementos para la creación funcional de un todo. Sin embargo, hay que entender que esto no serÔ suficiente si no se piensa de manera global, lo que quiere decir que cada uno por separado significa, pero en convivencia con otros, esa significación puede cambiar. Es necesario tener esto en cuenta todo el tiempo mientras diseñamos, pues este factor puede desviarnos del objetivo de comunicación o, en su buen uso, ayudarnos a lograr el éxito que buscamos. Hay que recordar que el punto es crear una imagen llamativa y comprensible para el espectador, pero sobre todo que cumpla con su finalidad principal, que es transmitir con éxito un mensaje previamente deliberado.
Te recomendamos, para alcanzar mejores resultados, que estudies sobre la proporción Ć”urea y la regla de los tercios. Son temas que te ayudarĆ”n a evitar problemas con la composición en el acomodo y distribución de los elementos, de tal forma que no juegues con ellos de forma azarosa. AdemĆ”s, puedes acudir a distintas tĆ©cnicas visuales para jugar con factores como: el equilibrio, la simetrĆa, la regularidad, la fragmentación entre otras.
Recuerda que conseguir equilibrio y armonĆa en la interacción de los elementos nos llevarĆ” mĆ”s cerca de alcanzar nuestro objetivo de comunicación.